Javascript Disabled!

Please Enable Javascript if you disabled it, or use another browser we preferred Google Chrome.
Please Refresh Page After Enable

Powered By UnCopy Plugin.

Oposiciones Celador

Temario y Tests

FUNCIONES DE ASISTENCIA AL PERSONAL SANITARIO

El Celador tiene entre otras muchas funciones la de asistir u ayudar al personal sanitario facultativo como médicos/as, analistas, biólogos/as, farmacéuticos, etc y al personal sanitario no facultativo como enfermeras/os, fisioterapeutas, Tcae, etc.

  • Tramitar y conducir sin tardanza comunicaciones verbales, documentos, correspondencia u objetos que le sean confinados por sus superiores. Actuara con rapidez y tomara las medidas oportunas para que lleguen a su destino sin deterioro alguno. No informara del contenido o información a familiares y pacientes, siendo esto una competencia del personal facultativo, enfermeros/as, o superiores jerárquicos.
  • Trasladar de unos servicios a otros apartaos o mobiliario que se requiera.
  • Trasladar a los enfermos/as a la realización de pruebas, consultas o servicios de la Institución, no abandonándoles hasta que el nuevo responsable del enfermo/a en ese servicio se haga cargo. Será responsable de la documentación que le entregue el personal sanitario.
  • Ayudar al personal sanitario Facultativo, Enfermería, Tcae siempre atendiendo a sus indicaciones:
  • Ayudar al aseo de los pacientes hospitalizados.
  • Ayudar al movimiento y traslado de los enfermos/as encamados que requieran un trato especial en razón de sus dolencias para hacerles las camas. Atendiendo a las indicaciones del personal sanitario.
  • Excepcionalmente cuando el enfermo/a no pueda ser movido solo por el personal sanitario, ayudara en la colocación y retirada de las cuñas para la recogida de excretas.
  • Prestará ayuda al personal técnico en la realización de placas realizadas con material portátil.
  • Excepcionalmente, lavará y aseará a los enfermos masculinos que no puedan realizarlo por si mismos, atendiendo siempre a las indicaciones de las supervisoras, personal sanitario o personas que la sustituyan legalmente.
  • Ayudar en las practicas de autopsias en aquellas funciones auxiliares que no requieran hacer uso de instrumental sobre el cadáver. Limpiarán la mesa de autopsias y la propia sala.
  • En ausencia de peluquero/a o por urgencia en el tratamiento, rasurarán a los enfermos masculinos que vayan a ser sometidos intervenciones quirúrgicas en aquellas zonas de su cuerpo que lo requieran.
  • Acompañara al personal de enfermería cuando traslada pacientes infantiles ingresados fuera de las unidades infantiles.
  • Pasará a las parturientas a la mesa de paritorio (potro ginecológico), colocándoles las piernas si es preciso.
  • Ayudar en los casos en los que halla que practicar a la parturienta la anestesia epidural.
  • Ayudar a situar o trasladar a los pacientes en la mesa de quirófano, mesa de exploración, de placas radiográficas, camillas, etc. Siempre teniendo como prioridad la seguridad del paciente, frenando todas las camas o camillas y utilizando las técnicas u equipos indicados como el Transfer Hospitalario.
  • Ayudar al personal sanitario cuando tiene que medicar o curar a pacientes que no colaboran ( infantiles, encamados, enfermos mentales…) Nunca se extralimitara en sus funciones y asistirá, trayendo el carro de curas, sujetando al paciente, colocándolo en determinada postura y atendiendo siempre a las indicaciones del personal sanitario.
  • Ayudar al personal médico en pruebas que requieran la sujeción del paciente como punciones lumbares, extracciones, lavados gasticros, suturas, etc.
  • Ayudar en el aseo e inmovilización de pacientes recién operados cuando aún se encuentran en la sala de despertar/reanimación.
  • Ayudar en las maniobras de reducción, inmovilizar o practicar sujeción mecánica de pacientes mentales agitados, a indicación del personal sanitario.
  • Acompañara a los pacientes del área de salud mental y personal sanitario en los paseos de los pacientes mentales.
  • Ayudar al personal sanitario a amortajar a los enfermos/as fallecidos, corriendo a su cargo el traslado de los cadáveres al mortuorio.

EL GUPRO DE TRABAJO:

CONCEPTO:

Para que un numero de personas se considere un Grupo de trabajo, es preciso que se de una serie de elementos o circunstancias.

  • Decisión voluntaria y consciente de conseguir un fin común por parte de las personas que lo forman.
  • Perfecta integración de todos sus miembros para que resulten lo más homogéneos posibles.
  • Existencia propia. Tener personalidad propia distinta a la de sus miembros.

Así se define Grupo como un conjunto de individuos que actúan integrados hacia la consecución de un fin común.

FUNCIONAMIENTO:

Se puede observar o estudiar desde dos puntos de vista.

  • Subjetivo: Incluye factores como, identificación con el grupo, capacidad y eficacia en la ejecución del trabajo, entusiasmo ante los problemas y resistencia a la frustración, adecuación del carácter de sus miembros para una mejor integración…
  • Objetivo: Exige las siguientes características: determinación del fin a obtener de modo conocido para todos los miembros, descripción de soluciones mediante las sugerencias y soluciones de sus miembros, decisión por el superior teniendo en cuenta las sugerencias de los miembros, ejecución, mediante funciones de cada miembro evitando todo conflicto entre ellos.

EL TRABAJO EN EQUIPO:

CONCEPTO:

Grupo y equipo son dos conceptos diferentes.

Un Grupo de trabajo sería un conjunto de personas que desarrolla su labor en un mismo espacio (en este caso una institución sanitaria).

El Trabajo en Equipo se refiere a un conjunto de personas interrelacionadas que se organizan para llevar a cabo una determinada tarea. Y no tienen porque estar en el mismo lugar.

En un grupo de trabajo cada miembro puede tener una manera particular de funcionar, mientras que en el equipo es necesario la coordinación, lo que exige unos estándares comunes de actuación que propicia la colaboración y la cohesión entre sus miembros.

La organización en los grupos es muy jerárquica, mientras que en los equipos se diluyen. En el grupo existe un responsable, pero dentro del equipo todas las categorías funcionan con igualdad porque todas son necesarias para el objetivo común.

Todos los equipos son grupos, pero no todos los grupos son equipos.

IMPORTANCIA Y UTILIDAD:

toggle icon