Javascript Disabled!

Please Enable Javascript if you disabled it, or use another browser we preferred Google Chrome.
Please Refresh Page After Enable

Powered By UnCopy Plugin.

Oposiciones Celador

Temario y Tests

Sergas incorpora 908 profesionales: nuevas plazas para celadores

Galicia refuerza su sistema sanitario con 908 nuevos profesionales: foco en celadores y plazas inclusivas

El Servicio Gallego de Salud (Sergas) ha confirmado esta semana la incorporación de 908 nuevos profesionales que se integrarán progresivamente en el sistema sanitario público de Galicia. Esta incorporación masiva se enmarca en el proceso de concurso-oposición desarrollado durante los últimos meses, que ha culminado con la adjudicación de plazas en múltiples categorías del personal sanitario y de gestión.

Entre los perfiles más destacados se encuentra el de celador, una figura esencial para el correcto funcionamiento de cualquier centro hospitalario. Además, como parte de su compromiso con la equidad, el Sergas ha reservado 15 plazas para personas con diversidad funcional, en una clara apuesta por la inclusión y la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo público.

Un refuerzo necesario para un sistema exigido

La sanidad gallega, como la del resto del país, ha soportado una enorme presión en los últimos años. La pandemia de COVID-19 reveló carencias estructurales que hoy comienzan a corregirse con acciones como esta convocatoria masiva. Desde hospitales hasta centros de atención primaria, la necesidad de reforzar plantillas era una urgencia compartida por gestores, sindicatos y profesionales.

Las 908 plazas recién adjudicadas suponen un alivio inmediato y una inyección de recursos humanos en áreas clave como la enfermería, técnicos de laboratorio, personal administrativo y, por supuesto, celadores. Muchos de estos nuevos trabajadores ya han comenzado su incorporación efectiva a sus destinos, mientras que el resto lo hará a lo largo del mes.

Celadores: una categoría esencial

Dentro de este nuevo contingente, la categoría de celador ha recibido especial atención. Aunque ya se han cubierto la mayoría de los puestos, el Sergas ha confirmado que aún quedan por adjudicar 14 plazas de celador, que serán asignadas en breve mediante llamamientos públicos.

La labor de los celadores es crucial para garantizar el funcionamiento ágil de los centros sanitarios. Son responsables del traslado de pacientes, movilización de equipos, apoyo en urgencias y mantenimiento de circuitos asistenciales seguros. En un contexto de elevada presión hospitalaria, contar con un número adecuado de celadores marca la diferencia entre un servicio eficiente y uno colapsado.

Inclusión real: 15 plazas para personas con diversidad funcional

Una de las novedades más aplaudidas de esta convocatoria ha sido la reserva de 15 plazas para personas con diversidad funcional. Esta medida responde a una demanda histórica del colectivo y pone de manifiesto la voluntad del Sergas por hacer efectivo el principio de igualdad de oportunidades en el empleo público.

Organizaciones de apoyo a la diversidad funcional han celebrado la decisión y destacan la importancia de que estos profesionales tengan la oportunidad de desarrollar sus carreras en condiciones de igualdad, con los apoyos necesarios para su integración.

Transparencia y acceso público al proceso

Todo el procedimiento ha sido ejecutado bajo criterios de transparencia y acceso público, tal como establece la normativa autonómica. Las resoluciones de nombramiento, puntuaciones, baremación de méritos y listados definitivos pueden consultarse a través del portal de empleo del Sergas y medios como adams.es, que ofrece información detallada sobre oposiciones, temarios y cursos de preparación.

La publicación de los listados oficiales y su progresiva actualización ha permitido que miles de aspirantes puedan seguir de forma clara y directa su evolución en el proceso. Esto, además, contribuye a reforzar la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas.

Sindicatos valoran positivamente la convocatoria

Sindicatos como CIG, UGT y CSIF han valorado de forma positiva esta amplia incorporación de personal, aunque advierten que todavía hay desequilibrios que deben corregirse. Especialmente en áreas rurales o centros con alta presión asistencial, siguen existiendo déficits de plantilla que requerirán nuevas ofertas públicas de empleo (OPE) en los próximos años.

También han insistido en la necesidad de agilizar los procesos de estabilización del personal interino, que suponen un alto porcentaje de la plantilla actual del Sergas.

Oportunidad para futuros aspirantes

Esta convocatoria refuerza el interés de muchos aspirantes por preparar oposiciones sanitarias. Las oportunidades laborales en el Sergas no solo garantizan estabilidad económica, sino también vocación de servicio y reconocimiento profesional.

Se espera que nuevas convocatorias sean anunciadas en 2025, por lo que prepararse desde ahora será clave para quienes aspiren a una plaza pública en el sistema sanitario gallego.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

toggle icon