El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó el 2 de junio de 2025 la resolución que convoca, mediante concurso de méritos, la cobertura del puesto de Jefe/a de Equipo de Celadores en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla (Ref. 8404). Esta oportunidad está dirigida a personal estatutario del Servicio Andaluz de Salud (SAS) con experiencia en el ámbito de los servicios generales y de apoyo. A continuación, se detalla toda la información relevante para quienes deseen participar en el proceso selectivo.
1. Descripción del puesto y ámbito de actuación
El cargo de Jefe/a de Equipo de Celadores se encuadra en el Grupo Estatutario de Gestión y Servicios, escala de clasificación profesional E. Este puesto intermedio supone la coordinación de un equipo de celadores, la organización de turnos y la supervisión de tareas relacionadas con el transporte de pacientes, materiales, documentación y apoyo logístico en quirófanos, consultas y urgencias. Además, el Jefe/a de Equipo actúa como interlocutor entre la dirección de enfermería y el personal de celadores, garantizando el flujo eficiente de recursos y la calidad asistencial.
2. Requisitos para participar en la convocatoria
Para optar a esta plaza, los aspirantes deben cumplir los siguientes requisitos mínimos:
- Ser personal estatutario fijo o en práctica del SAS con la categoría de Celador/a, Celador/a Especialista en Radiodiagnóstico o Celador/a de Transporte Sanitario.
- Haber cumplido un mínimo de dos años de servicio efectivo en la categoría de procedencia.
- No haber sido sancionado disciplinariamente con suspensión de empleo y sueldo en los últimos dos años.
- Poseer la habilitación lingüística en español prevista por la normativa autonómica, si corresponde.
Los aspirantes deberán acreditar su condición mediante certificado expedido por la Gerencia de Recursos Humanos del SAS o, en su defecto, por la dirección del centro de origen.
3. Sistema de selección: Concurso de méritos
La selección se realizará exclusivamente por concurso de méritos, conforme a las bases reguladoras incluidas en el Anexo I de la resolución. El baremo valora los siguientes apartados:
- Antigüedad en la categoría o categoría equivalente: hasta 30 puntos, en función de los años de servicio.
- Formación y cursos relacionados con organización de servicios, gestión de equipos o calidad asistencial: hasta 20 puntos, valorando la titulación universitaria, posgrados y cursos homologados.
- Experiencia profesional en funciones de coordinación o supervisión: hasta 25 puntos, atendiendo a la duración y relevancia de los puestos desempeñados.
- Conocimiento de idiomas (inglés u otros) y dominio de herramientas informáticas de gestión hospitalaria: hasta 10 puntos.
- Otros méritos, como publicaciones o participaciones en proyectos de mejora de procesos sanitarios: hasta 15 puntos.
El tribunal calificador asignará puntuaciones conforme a la documentación aportada y, en caso de empate, se dará prioridad al aspirante con mayor antigüedad en el SAS.
4. Plazo y forma de presentación de instancias
El plazo de presentación de solicitudes comienza el día siguiente a la publicación del BOJA (3 de junio de 2025) y se extiende por 20 días hábiles, finalizando el 30 de junio de 2025. Las instancias deberán presentarse únicamente de forma telemática a través de la sede electrónica del SAS, accediendo al apartado de “Oposiciones y Concursos” y seleccionando la “Convocatoria Ref. 8404 – Jefe/a Equipo Celadores”. No se admitirán solicitudes en papel.
En la misma solicitud, el aspirante debe indicar el centro de destino deseado (Hospital Virgen del Rocío) y el código de la convocatoria. Posteriormente, se generará un justificante de presentación que servirá como comprobante oficial para futuras subsanaciones.
5. Documentación requerida
Junto con la solicitud telemática, los aspirantes deberán adjuntar en formato PDF:
- Currículum vitae actualizado, indicando fechas de ingreso en el SAS, puestos desempeñados, cursos realizados y publicaciones.
- Certificado de servicios prestados expedido por Recursos Humanos del SAS, que acredite la fecha de toma de posesión y antigüedad en la categoría de origen.
- Título académico universitario (Diplomatura, Grado o equivalente) o, en su defecto, la certificación académica que indique los créditos superados. En caso de no poseer estudios superiores, se aportará certificado de formación profesional o cursos homologados relevantes.
- Certificado de competencias lingüísticas en idioma extranjero (si se pretende puntuar en el baremo de idiomas).
- Certificados de formación en organización de servicios, gestión de equipos, calidad asistencial o informática aplicada a centros sanitarios.
- Documentación acreditativa de otros méritos: publicaciones, participación en proyectos de innovación o programas de mejora de procesos.
Es fundamental revisar con antelación la documentación exigida y escanear los documentos con la calidad suficiente (mínimo 300 dpi). En caso de errores o documentos incompletos, el aspirante dispondrá de un plazo de 10 días hábiles para subsanar.
6. Funciones y responsabilidades del Jefe/a de Equipo
Las principales funciones incluyen:
- Coordinar la asignación diaria de turnos y tareas del servicio de celadores.
- Supervisar el correcto cumplimiento de protocolos de movilización de pacientes (camillas, sillas de ruedas).
- Gestionar el inventario de materiales (camillas, carros, equipos de traslado) y solicitar reposiciones.
- Velar por la formación continua del personal de celadores en materia de ergonomía y seguridad laboral.
- Elaborar informes semanales sobre incidencias, tiempos de respuesta y propuestas de mejora.
- Actuar como enlace entre el servicio de celadores y las jefaturas de enfermería, urgencias, quirófanos y admisión.
- Garantizar que se cumplan los estándares de calidad del SAS y la normativa interna del hospital.
Un buen desempeño en este puesto contribuye directamente a optimizar los flujos logísticos del centro, reduciendo tiempos de espera y mejorando la satisfacción de usuarios y profesionales sanitarios.
7. Importancia de la convocatoria en el contexto regional
El Hospital Universitario Virgen del Rocío es uno de los mayores complejos hospitalarios de Andalucía, con más de 1.200 camas y un volumen diario de miles de traslados internos. La convocatoria llega en un momento en que varios centros de la región sufren déficit de personal de celadores, con reportes de demoras en urgencias y sobrecarga laboral para los profesionales existentes. La incorporación de un Jefe/a de Equipo capacitado puede marcar la diferencia en la eficacia de los servicios de apoyo y la gestión de recursos humanos.
8. Consejos para preparar la candidatura
- Planificar con antelación: reunir certificados de servicios, títulos y cursos con tiempo suficiente.
- Destacar la experiencia en coordinación: redactar un currículum claro y orientado a logros (proyectos implementados, mejoras implantadas).
- Formación adicional: si es posible, realizar cursos breves de gestión hospitalaria o liderazgo antes de la fecha límite.
- Revisar el baremo: entender cómo se valoran cada uno de los apartados para priorizar la recopilación de méritos con mayor puntuación.
- Subsanar a tiempo: en caso de recibir notificaciones de documentación faltante, atenderlas de inmediato para evitar quedar fuera del proceso.
9. ¿Cómo seguir el estado de la convocatoria?
- Acceder periódicamente a la sede electrónica del SAS, sección “Oposiciones y Concursos”, donde se publicarán listados provisionales y definitivos de admitidos/excluidos.
- Consultar el tablón de anuncios digital del Hospital Virgen del Rocío para comunicar citaciones a entrevistas o pruebas específicas (si procediesen).
- Revisar la sección de “Bolsas de empleo” en la web del SAS para posibles modificaciones de última hora en plazos o documentación.
10. Conclusión y llamada a la acción
La convocatoria para Jefe/a de Equipo de Celadores en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla representa una oportunidad única para quienes ya forman parte del SAS y aspiran a dar el siguiente paso en su carrera profesional. Coordinar a un equipo de celadores en uno de los centros sanitarios más grandes de Andalucía aporta responsabilidad, liderazgo y la posibilidad de impactar directamente en la calidad asistencial. Si cumples los requisitos y deseas optar a este puesto, revisa con detalle las bases publicadas en el BOJA nº 103 de 2 de junio de 2025, prepara la documentación necesaria y presenta tu solicitud antes del 30 de junio de 2025. ¡No dejes pasar esta oportunidad de crecimiento profesional en el SAS!
Deja una respuesta